octubre 31, 2024
El pasado 31 de octubre, Medellín fue el escenario de un importante encuentro entre prestadores del Servicio Público de Empleo, desarrollado en el marco del programa Empleo Sin Barreras. Este programa busca generar oportunidades laborales para cerca de 6.000 personas víctimas del conflicto armado y otras poblaciones que enfrentan mayores barreras de acceso al empleo, especialmente en territorios profundamente impactados por la violencia en Colombia.
El evento inició con la recepción de los invitados, seguido de una cálida bienvenida a cargo de Diana Hernández Hernández, subdirectora de promoción del Servicio Público de Empleo. En sus palabras, destacó la importancia del programa y extendió agradecimientos a las representantes de los aliados estratégicos, Unión Temporal Empleo Sin Barreras y Kuepa Edutech, por su compromiso con esta iniciativa que transforma vidas.
Durante la jornada, se socializó el portafolio de servicios del programa, resaltando las perspectivas y aportes diferenciadores de los aliados. Diana Duitama, de Unión Temporal Empleo Sin Barreras, explicó cómo su enfoque busca fortalecer las capacidades de los beneficiarios para facilitar su inclusión laboral. Por su parte, Claudia Arias, de Kuepa Edutech, compartió cómo su propuesta educativa complementa esta misión, aportando un valor agregado clave en el desarrollo de competencias para el empleo.
La participación activa de los prestadores presentes y de quienes se conectaron virtualmente fue clave para enriquecer el encuentro. A lo largo de las intervenciones, se resolvieron inquietudes y se extendió una invitación para que más actores se sumen a esta causa.
El evento concluyó con un agradecimiento a todos los asistentes y un llamado a continuar promoviendo una Colombia más justa e inclusiva. Los participantes fueron invitados a compartir la iniciativa y acceder a mayor información a través de los canales oficiales del programa.
Con el cierre de esta jornada, el programa Empleo Sin Barreras reafirma su compromiso de transformar vidas mediante el acceso a oportunidades laborales, contribuyendo a la construcción de un país más equitativo y solidario.