Pie de foto: Congreso ANH
Bogotá, 16 de octubre de 2025. El director (e) del Servicio Público de Empleo (SPE), Fredys Simanca, participó en el panel “El futuro de la transición laboral en la energía, un panorama en evolución” del II Congreso ANH – Estrategias Energéticas para Colombia, un espacio liderado por la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) que reunió a expertos del sector energético, representantes del Gobierno Nacional y líderes empresariales para analizar los desafíos y oportunidades de la transición energética justa y democrática en el país.
Durante su intervención, Simanca resaltó el rol del Servicio Público de Empleo como articulador del mercado laboral frente a los cambios que implica la transición energética, en el marco de lo dispuesto por la Reforma Laboral en sus artículos 50, 51 y 57.
“El Servicio Público de Empleo tiene el mandato de acompañar ese proceso de transición
asegurando que el empleo sea una transición justa hacia el empleo formal y digno”, señaló
el director (e).
Asimismo, destacó el valor estratégico que tiene la data laboral para orientar políticas
públicas y decisiones sectoriales.
“Nuestro valor fundamental son los datos. Analizar la información que produce el sistema
de empleo y transformarla en conocimiento es esencial para identificar la demanda y oferta
laboral en sectores como el de hidrocarburos. Por eso hemos fortalecido nuestros procesos
de analítica y herramientas como la Clasificación Única de Ocupaciones para Colombia
(CUOC)”, explicó.
El director (e) también compartió los avances del SPE en el uso de inteligencia de datos
para mapear buscadores de empleo en todo el país, trabajo que se desarrolla junto al SENA,
permitiendo conocer las habilidades, competencias y destrezas de la fuerza laboral y
contrastarlas con las vacantes disponibles en cada región.
En su intervención, Simanca recordó además el lanzamiento de la estrategia de
Enverdecimiento del Servicio Público de Empleo, con la que el SPE busca identificar y
promover los empleos verdes en Colombia, midiendo la oferta laboral relacionada con
actividades sostenibles y facilitando su articulación con la demanda del sector productivo.
El II Congreso ANH – Estrategias Energéticas para Colombia, realizado los días 15 y 16 de
octubre, contó con la participación del presidente Gustavo Petro Urrego, el ministro de
Minas y Energía Edwin Palma Egea, y el presidente de Ecopetrol Ricardo Roa Barragán,
entre otros líderes del sector. El encuentro abordó temas como la transición energética justa, el futuro del empleo en el sector de hidrocarburos, la inteligencia artificial aplicada a
la energía, y la democratización energética a través de comunidades locales.
La intervención completa del director (e) Fredys Simanca está disponible en el siguiente
enlace: https://www.youtube.com/watch?v=qizFlczGEug
 
   
								 
															 
								