Asistente Virtual
Logo Gov.co

Adulto Mayor

Control

Estamos actualizando la información sobre la Estrategia de inclusión laboral para adultos mayores.

¡Agradecemos su comprensión!

Banner institucional de la Estrategia de inclusión laboral para adultos mayores del Servicio Público de Empleo, con diseño gráfico y fotografía de una persona mayor sonriente

¿Qué hacemos?

Brindar asistencia técnica a la Red de Prestadores del Servicio Público de Empleo en los ajustes a la Ruta de Empleabilidad, con el fin de promover la vinculación laboral de adultos mayores

¿Para quién lo hacemos?
Personas adultas mayores que no gozan de pensión, promoviendo su autonomía y autosuficiencia económica, garantizando así el envejecimiento activo, satisfactorio y saludable de la población colombiana, teniendo en cuenta que hoy Colombia cuenta con más personas adultas mayores que en generaciones anteriores: 5,8 millones de personas (el 13,3 % de la población) con 60 años o más, y para 2050 se calcula que serán 15,2 millones (el 24,6 % de la población).

El impulso
La Política Colombiana de Envejecimiento y Vejez 2015-2024 da lineamientos para el sector trabajo que se materializan en la expedición de la Ley 2040 de 2020, en virtud de la cual se crea e implementa la Estrategia de Inclusión Laboral para las Personas Adultas Mayores en la Unidad Administrativa Especial del Servicio Público de Empleo. En la presente vigencia, la Política Colombiana de Envejecimiento y Vejez se actualiza a nivel nacional para el periodo 2022-2031 mediante el Decreto 681 de 2022.

Lo logramos juntos
Esta estrategia se ejecuta de manera articulada con el Ministerio del Trabajo y el Ministerio de Salud y Protección Social.

Temas relacionados
Scroll to Top