septiembre 27, 2022 Pie de foto: #NoCaigasEnLaTrampa Personas inescrupulosas están utilizando la imagen y el nombre de nuestra Entidad para cometer fraudes y estafar a la ciudadanía. Por eso invitamos a registrarse y consultar las ofertas disponibles a través de nuestra página institucional https://www.serviciodeempleo.gov.co/busca-empleo. El perfil de Facebook ‘Nacional de empleos ccp’ no está relacionado con nuestra Entidad y sus ofertas no corresponden a las registradas por la Red de Prestadores en nuestro Sistema de Información. Nuestra Red de Prestadores está integrada por la agencias y bolsas de empleo de todo el país, tanto públicas como privadas, que han adelantado el proceso de autorización ante la Unidad para poder prestar sus servicios de gestión y colocación de empleo. Consulta en nuestra página web la información de autorizaciones al día. Los servicios de la Unidad del Servicio Público de Empleo son gratuitos, la Entidad NUNCA solicitará ninguna cancelación monetaria por acceder a los mismos o por brindar información. El registro de la hoja de vida no tiene ningún costo, la postulación y seguimiento a vacantes es guiada por la Red de Prestadores. No gestionamos la toma de exámenes médicos de ingreso con el fin de concretar oportunidades laborales. Nunca recibirás nuestras ofertas laborales por WhatsApp, mensajes de texto etc., todas son públicas a través de la Bolsa Única de Empleo. La información oficial de nuestra Entidad se encuentra en la página web www.serviciodeempleo.gov.co o en redes sociales ➡️ www.facebook.com/SPEColombia ➡️ www.instagram.com/servicioempleocol ➡️ www.twitter.com/ServiciodEmpleo Por otro lado, si usted conoce o es víctima de un presunto caso de estafa laboral, debe denunciar ante la Fiscalía General de la Nación y reportar el caso al correo electrónico: atencionalciudadano@serviciodeempleo.gov.co.